Sales a la calle a dar un paseo, te sientas en ese banco para tomarte un descanso y… ¡te das cuenta de que te acabas de apoyar en la única parte del banco que estaba llena de óxido! Empiezas a pensar que esa mancha no sale, que te va a tocar tirar tu blusa favorita, que por qué escogiste ese sitio y no te sentaste en los bancos de al lado…
Pues bien, tenemos muy buenas noticias, porque desde Telelavo te traemos los secretos mejor guardados para que puedas eliminar esas manchas tan molestas, y así puedas ponerte tu ropa favorita de nuevo sin temor alguno a que queden restos de óxido.
¿Y sabes lo mejor? Que no necesitarás comprar nada, porque vamos a utilizar ingredientes que seguramente ya tengas en casa. ¡Prepara tus guantes y a trabajar!
¿Qué debes tener en cuenta antes de aplicar un producto?
Lo primero que debes saber es que, cuanto antes te pongas en marcha, menos va a tocar pelearse con la dichosa mancha que te ha fastidiado el día. Existen muchos remedios caseros que nos van a ayudar a limpiar el óxido de la ropa, como por ejemplo el bicarbonato o el vinagre blanco, pero sí que es cierto que es recomendable utilizar algún producto específico de limpieza de ropa para evitar dejar rastros.
Otro consejo importante es que analices bien el tipo de tela de tu prenda y leer la etiqueta de la misma (sí, esa biblia de letra microscópica que no debiste tirar según compraste la camiseta…). Una vez sepas de qué tipo de tela se trata, aplica cualquiera de los métodos que te vamos a contar a continuación.
Remedios caseros para quitar manchas de óxido en la ropa
¿Estás leyendo esto desde el sofá de tu casa? No te preocupes, que seguro que tienes alguno de estos productos a mano; no hace falta que bajes a comprar nada. Te traemos métodos caseros con productos que sí o sí tienes que tener en casa.
Bicarbonato, la navaja suiza de la limpieza
Nuestro queridísimo bicarbonato sódico es un ingrediente suave y neutralizador, que cuida el color del textil original a la vez que lo separa de los residuos de óxido. Si eres fan de nuestro blog, ya sabrás que el bicarbonato de sodio es todo un pluriempleado en la limpieza de prendas, y en este artículo no se podía quedar atrás. Este método es ideal para tejidos resistentes como el algodón o la mezclilla.
El vinagre blanco
El vinagre blanco contiene ácidos que disuelven los minerales presentes en el óxido. Echa un poco de vinagre directamente sobre la mancha y deja reposar de 10 a 15 minutos. Después solo te queda frotar con un cepillo suave y enjuagar con agua fría.
Es eficaz tanto para ropa blanca como de color, y no suele afectar el tono de las prendas.
Limón y sal
Aparte de combinar bien con alguna bebida mexicana que todo el mundo conoce, el limón y la sal se combinan muy bien para eliminar las manchas de óxido. Además, ¡su aplicación no puede ser más sencilla!
Exprime un poco de limón sobre la mancha, espolvorea sal por encima y deja reposar al sol durante aproximadamente una hora para potenciar el efecto del limón. Enjuaga con agua fría y directo a la lavadora, ¡así de fácil!
Aunque este método es efectivo en telas blancas y resistentes, en colores fuertes conviene probar en una zona discreta primero, ya que podemos pasar de tener un problema, a tener dos. Esta combinación puede decolorar la ropa y deteriorar sus fibras. También es importante en este caso tener precaución con el lugar donde se deja reposar la ropa, ya que hay superficies que pueden reaccionar al ácido del limón y quedar marcadas.
Quitar el óxido de la ropa… ¿con coca cola?
Esto quizá sea más anecdótico de lo que esperamos que sea, pero la Coca-Cola también es un remedio muy efectivo contra las manchas de óxido. Esto es así porque contiene ácidos que reaccionan frente al oxígeno, ayudando a eliminar el óxido de la ropa.
Sin duda, aunque no sea el mejor método, puede servir de último recurso. Bastaría con dar un baño de Coca-Cola a nuestra prenda y dejarla a remojo durante un día completo. Cuando lo tengas hecho, pásale un trapo sobre la mancha. Eso sí, ten cuidado, porque la ropa blanca quizás no es la indicada para aplicar este método en concreto.
¿Tienes manchas de óxido en camisas o blusas?
El óxido en blusas y camisas debemos tratarlo de forma suave pero efectiva para evitar dejar rastro o dañar las fibras. Te recomendamos seguir estos pasos:
- Aplica una mezcla de bicarbonato de sodio y agua directamente sobre la mancha.
- Frota la zona con un cepillo suave.
- Deja que la mezcla repose durante 30 minutos.
- Enjuaga con agua fría y lava como de costumbre.
Este método además es estupendo para quitar manchas de óxido en sábanas y toallas blancas sin dañar la tela. Sin embargo, si no quieres que te quede un mal recuerdo, será mejor que no te pases de los 30 minutos, ya que el bicarbonato tiende a ponerse un poco borde con las prendas delicadas.
Cómo quitar el óxido de un pantalón vaquero
Es la prenda de color más sensible a estas manchas, y ya no por la tela, si no porque en algún lado tenemos que sentarnos cuando estamos fuera, ¿no? Pues como el banco tenga alguna franja de óxido… ¡Mala suerte!
Te dejamos por aquí unos consejos para quitar manchas de óxido muy fácilmente con bicarbonato sódico:
- Humedece la mancha de óxido con agua.
- Aplica una mezcla de bicarbonato de sodio y agua para formar una pasta.
- Frota la pasta con un cepillo suave, concentrándote en la zona de la mancha.
- Deja actuar durante 30 minutos y luego enjuaga con agua fría.
- Lava tus vaqueros como lo haces habitualmente.
Después de esto, solo te queda prestar más atención a dónde te sientas la próxima vez.
Esperamos que te puedan servir estos consejos, y que la próxima vez que manches con óxido no se convierta en un drama. Como has podido comprobar, todo tiene solución: solo tienes que utilizar el método correcto para dejar tu ropa como nueva. ¿Conoces algún otro método para eliminar estas manchas tan molestas? Háznoslo saber, estamos encantados de conocer otras formas de lidiar con ellas.