Cómo limpiar una alfombra en casa

Mantener las alfombras limpias no solo mejora el aspecto de nuestro hogar, sino que también contribuye a una mejor calidad del aire y salud. Afortunadamente, no necesitas maquinaria industrial ni acudir a una empresa especializada para conseguirlo. En esta guía te explicamos paso a paso cómo limpiar una alfombra en casa de forma eficaz, cómoda y segura.

¿Se puede limpiar una alfombra en casa sin máquina profesional?

Sí, se puede. Aunque las máquinas de inyección y extracción son muy eficaces, no son imprescindibles para una buena limpieza. Con algunos productos caseros, herramientas básicas y un poco de paciencia, puedes dejar tu alfombra con buenos resultados.

Eso sí, es importante tener en cuenta el tipo de tejido de la alfombra. Las alfombras de lana, de seda o hechas a mano requieren más delicadeza y cuidados específicos. Las sintéticas o de uso cotidiano permiten una limpieza más profunda y menos delicada.

Qué necesitas para limpiar una alfombra en casa

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:

  • Aspirador potente con boquilla para tapicerías.
  • Cepillo de cerdas suaves.
  • Cubo con agua tibia.
  • Detergente neutro o especial para alfombras.
  • Vinagre blanco (opcional para desinfección y malos olores).
  • Bicarbonato de sodio (ideal para absorber manchas y olores).
  • Toallas o paños limpios de microfibra.
  • Guantes de limpieza.
  • Pulverizador (spray).
  • Secador o ventilador para acelerar el secado.

Cómo limpiar una alfombra en casa paso a paso

1. Aspira y sacude bien

El primer paso es eliminar el polvo y la suciedad superficial. Aspira a fondo por ambos lados y, si puedes, saca la alfombra al exterior para sacudirla. Esto facilitará el siguiente paso y evitará que la suciedad se incruste aún más.

Si tienes mascotas en casa, pasa el aspirador dos veces, una en cada dirección de las fibras, para eliminar bien el pelo acumulado.

2. Elige el método de limpieza

Según el tipo de alfombra (lana, sintética, pelo largo, etc.), deberás adaptar el método que vas a utilizar. Para alfombras delicadas, opta por soluciones suaves como agua con detergente neutro. Para otras más resistentes, puedes aplicar bicarbonato o incluso vinagre diluido.

Otra opción interesante es el uso de espuma seca para alfombras, que se aplica con spray y se retira tras unos minutos de actuación. Es ideal para limpiezas rápidas sin mojar la alfombra en exceso.

3. Aplica la solución limpiadora

Mezcla en un cubo agua tibia con un chorrito de detergente neutro, humedece el cepillo en la mezcla y frota la superficie de la alfombra haciendo movimientos circulares. Trabaja por secciones y evita empapar demasiado la zona para no dañar el reverso ni generar moho.

Si tienes un pulverizador, puedes aplicarlo de forma más controlada. Y si quieres un consejo extra de desinfección, añade una cucharada de vinagre blanco a la mezcla.

4. Aclara y seca correctamente

Con un paño limpio humedecido en agua, retira los restos de jabón. A continuación, presiona con toallas secas para absorber la humedad. Eso sí, no frotes en este paso: solo presiona para no alterar las fibras.

Es fundamental que la alfombra se seque completamente. Si puedes, déjala al aire libre en una zona sombreada o utiliza un ventilador o secador en modo frío para acelerar el proceso. Una alfombra húmeda mal secada puede desarrollar hongos o malos olores.

Métodos según el tipo de mancha

  • Manchas de vino, café o comida: aplica una mezcla de agua tibia, vinagre y detergente. Frota suavemente y aclara. Cuanto antes actúes, mejor.
  • Manchas de orina o vómito: seca el exceso con papel absorbente, luego limpia con una solución de agua y bicarbonato. Deja actuar unos minutos y frota. Puedes repetir el proceso si persiste el olor.
  • Manchas de barro o tierra: deja secar completamente, aspira y luego frota con agua y detergente. No frotes en húmedo, solo extenderás la mancha.
  • Manchas de grasa o aceite: espolvorea bicarbonato o maicena, deja actuar unas horas, aspira y frota con una mezcla con detergente.

Limpieza en seco de alfombras

Otra alternativa interesante es la limpieza en seco casera. Consiste en esparcir bicarbonato de sodio (o un producto específico en polvo para alfombras), dejar actuar varias horas o toda la noche y luego aspirar a fondo. Es ideal para eliminar olores, refrescar la alfombra y alargar el tiempo entre limpiezas húmedas.

Consulta nuestra guía para [hacer una limpieza en seco en casa como un profesional] si quieres aprender el proceso detallado.

Con qué frecuencia deberías limpiar tu alfombra

  • Aspirado: una vez por semana (dos si hay mascotas).
  • Limpieza superficial: cada 1 o 2 meses.
  • Limpieza profunda o en seco: cada 6 meses.
  • Limpieza profesional: una vez al año.

Mantener esta frecuencia ayuda a conservar la apariencia, prevenir malos olores y prolongar la vida útil del tejido.

Errores comunes al limpiar alfombras

  • Usar demasiada agua.
  • Frotar con fuerza (puede dañar las fibras).
  • No hacer pruebas previas de producto en un área pequeña.
  • No dejar secar completamente (puede generar moho).
  • Usar productos agresivos o blanqueadores.
  • Aspirar sin vaciar el depósito previamente.

Evitar estos errores es clave para que el resultado sea perfecto y tu alfombra dure muchos años en buen estado.

Cuánto cuesta limpiar una alfombra: ¿vale la pena limpiarla en casa?

El precio medio por limpiar una alfombra profesionalmente puede oscilar entre 10 y 20 €/m², dependiendo del material, estado y tipo de tratamiento. Limpiarla en casa puede salir más económico, especialmente si ya tienes los productos básicos.

Eso sí, si la alfombra es de gran valor, está muy sucia o tiene manchas difíciles, quizá valga la pena delegar en un servicio especializado que garantice un resultado impecable sin daños.

Si no tienes tiempo, espacio o simplemente quieres garantizar un resultado profesional, puedes optar por nuestro servicio de lavandería a domicilio. Recogemos tu alfombra, la limpiamos en profundidad con productos especializados y te la devolvemos lista para lucir como nueva.

Este tipo de servicio está especialmente recomendado para alfombras de gran tamaño, materiales delicados, piezas muy sucias o si simplemente prefieres no asumir el esfuerzo ni los riesgos de una limpieza casera.

Si buscas un resultado impecable, sin riesgos ni esfuerzo, contar con Telelavo siempre será la opción más cómoda y segura. ¡Solicita información sin compromiso y descubre por qué cada vez más hogares confían en nosotros para cuidar de sus textiles más valiosos!

Picture of Marcelino Fábrega
Marcelino Fábrega

Director de Operaciones de Telelavo

Artículos relacionados

Abrir chat
1
Atención al cliente
Telelavo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.